La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó este jueves, la Reforma Tributaria en su último debate.
“El Ministro de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Ocampo, reiteró en su mensaje final de agradecimiento a los Representantes, a los ponentes, colegas de gabinete y los equipos del Ministerio y de la DIAN, que esta es la reforma tributaria más consensuada de la historia y recaudará en forma progresiva, $20 billones, en 2023 y $23 billones adicionales, para 2026. (…) El sector minero-energético será el aportante mayoritario de recursos. Se impuso una sobretasa en el impuesto de renta en las empresas petroleras y carbón, que equivale al 10% en el primer año, 7,5% en el segundo y 5% en el tercero’. Además, no podrán deducir las regalías de su impuesto de renta. Se aprobó una sobre tasa de 3 puntos a las hidroeléctricas y de 5 puntos al sistema financiero. El impuesto al patrimonio será progresivo y por cuatro años. Las tarifas marginales serán a partir de 0,5% para los patrimonios de más de $3.000 millones, 1% para los de más de $5.000 millones y del 1,5% para los de más de $10.000 millones. En cuanto a ganancias ocasionales y herencias, la tarifa se fijó en 15% y quien se gane la lotería tributará el 20%. Así mismo, fue aprobada la nueva lista con menos alimentos ultra procesados gravados, para evitar una afectación a los hogares más vulnerables y a los tenderos, y la disminución del gramaje de las bebidas azucaradas”.
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó este jueves, la Reforma Tributaria en su último debate.
Cargando…